Pseudognaphalium rhodarum (S. F. Blake) Anderb., Opera Bot. 104: 148. 1991. Gnaphalium rhodarum S. F. Blake, J. Washington Acad. Sci. 17: 61. 1927.
Sufrútice anual o bianual, 0.2–0.6 m, erecto, el follaje aromático; tallitos densamente blanco amarillento y aracnoide-tomentosos, con tricomas glandulares entremezclados. Hojas con la lámina bicolora, 0.7–8 × 0.2–0.8 cm, linear-oblonga a -lanceolada, dilatada y subamplexicuale y subdecurrente en la base, aguda y submucronata en el ápice, irregularmente sinuada, generalmente subrevoluta, hirsútula (con tricomas glandulares y eglandulares entremezclados con esparcidos tricomas aracnoides) en el haz, densamente blanco amarillo y aracnoide-tomentosa en el envés, los nervios secundarios indistintamente visibles. Infls. terminales, densamente corimboso-paniculadas. Cabezuelas con los filarios en 3–5 series, rosados a morado hialino (en infls. inmaduras) y verdosos proximalmente (los internos) a (en infls. maduras) pajizos, 4.5–5 mm (los internos), ampliamente ovados a ovados (los externos) a (los internos) oblongo-obovados u oblongos a linear-oblongos, agudos en el ápice, glabros o (los externos) esparcidamente aracnoide-tomentosos basalmente; receptáculo 1.25–1.5 mm de diám., aplanado. Fls. externas ca. 40+, las internas 5–7(–9); corolas 2.5–3 mm. Frs. 0.5–0.8 mm, 4–6-nervados, densa y diminutamente glandular-papilosos; vilano 3–3.5 mm, las cerdas separadas, fácilmente caduco.
Bosque de roble y páramo, (2300–)2500–3800 m; vert. Carib. Cord. Central (Volcán Irazú), ambas verts. Cord. de Talamanca. Fl. ene.–mar., may., jul.–dic. ENDÉMICA. (E. Alfaro 3344; BRIT, CR)
Pseudognaphalium rhodarum es quizá la especie más fácil de reconocer entre sus congéneres en CR por su follaje aromático (en material fresco), tallitos y láminas foliares (en el haz) con tricomas glandulares, cabezuelas (en infls. inmaduras) con los filarios rosados a morado hialino, frs. densa y diminutamente glandular-papilosos y hábitat en bosque de roble y páramo.
Las infls. y cabezuelas de esta especie deben ser interpretadas cuidadosamente. En sus primeros estadios, son bien compactas y con hojas terminales subyacentes que forman un tipo de pseudoinvolucro, pero luego, conforme la infl. abre, ese pseudoinvolucro se hace poco notorio e indistinto. A la vez, durante ese mismo período, los filarios son generalmente rosados a morado hialino, pero conforme las infls. maduran, esa coloración se pierde y se tornan generalmente pajizos. También, plantas maduras tienden a ser menos pubescentes en los tallitos, el haz de las láminas foliares y el eje de las infls.
El material del Volcán Irazú mantenido bajo esta especie requiere ser mejor recolectado y revisado. En general, los tallitos y el envés de las láminas foliares tienen menos pubescencia aracnoide-tomentosa, y solo se han registrado filarios pajizos.