Moquilea corniculata (Prance) Sothers & Prance, en Sothers et al., Kew Bull. 71(58): 34. 2016. Licania corniculata Prance, Kew Bull. 50: 141. 1995.
Planta 15–30 m; estípulas hasta al menos 3.5 cm, deciduas. Hojas con el pecíolo 1–1.5 cm; lámina 16–23 × 8–8.5 cm, oblonga, subcordada en la base, acuminada en el ápice, lanada en el envés, a veces con 2 glándulas pequeñas y pediculadas en la base (cerca de la unión con el pecíolo), el nervio medio levemente prominente en el haz, con 15–17 nervios secundarios por lado. Infls. racemoso-paniculadas, lanado-tomentosas, las fls. sobre las ramas primarias, las brácteas poco evidentes. Fls. sésiles, el hipanto ca. 3 mm, tomentoso externamente; estambres ca. 30. Frs. café o café claro (con olor a ayote y amarillo internamente), densamente verrucoso-lenticelados, de otra forma desconocidos.
Bosque muy húmedo, 200–500+ m; S vert. Pac., Pen. de Osa. Fl. abr. ENDÉMICA. (Hammel et al. 18298; CR, K, MO)
Moquilea corniculata se caracteriza por sus láminas foliares subcordadas en la base, lanadas en el envés y con dos glándulas pequeñas y pediculadas en la base y 15–17 nervios secundarios por lado, así como por sus fls. con ca. 30 estambres. Ver las notas bajo M. belloi, la sp. más parecida.