Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Protium santamariae Perdiz, Daly & P. Fine Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 3/12/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Protium santamariae Perdiz et al., en Perdiz et al., Phytotaxa 434: 187. 2020. P. aracouchini sensu Argueta García (2016), Zamora et al. (2000), non (Aubl.) Marchand. Canfincillo.

Árbol, 8–14(–20) m, sin raíces zancudas pero (a veces) con gambas hasta al menos 0.5 m, la corteza de color desconocido y lisa, las ramitas sólidas, a veces manchadas de blanco (cuando secas), sin lenticelas, diminutamente adpreso-pubescentes con tricomas mediifijos, blanquecinos o café claro, a pronto glabrescentes; resina clara (cuando fresca). Hojas distribuidas a lo largo de las ramas, 3–7-folioladas, el pecíolo (1.9–)2.7–4.9 cm, plano o (a veces) estriado adaxialmente, redondeado y estriado abaxialmente, glabro; raquis 3.5–5.8 cm, cilíndrico, estriado en ambos lados, glabro; peciólulos laterales 0.6–1.1 cm (el terminal 2.5–4 cm), conspicuamente pulvinulados en ambos extremos, aplanados o levemente surcados adaxialmente, lisos o estriados en ambos lados, glabros; folíolos (7.1–)8–10.6 × (2.9–)3.3–4 cm (el terminal 9.2–10.8 × 4.3–4.5 cm), oblongo-lanceolados, cuneados y (generalmente) asimétricos en la base, abruptamente acuminados en el ápice, enteros, no papilados en el envés, glabros en ambas caras, con 10–13 nervios secundarios (no muy conspicuos en ambas caras) por lado, los nervios terciarios finamente reticulados y no muy prominentes en el envés. Infls. axilares (a veces en nudos deshojados), a veces manchadas de blanco (cuando secas), (3–)5–6.5 cm, que ramifican desde la base, flexuosas, glabras o muy esparcida y diminutamente pubescentes. Fls. 4-meras, verdes a blancas o anaranjadas, con pedicelo 0.5–2 mm (–3.3 mm en fr.); disco ca. 0.33 mm (más corto que el cáliz), anular, glabro; cáliz ca. 0.5–1 mm, glabro abaxialmente, truncado distalmente o (más frecuente) con lóbulos semiorbiculares a deltados; pétalos separados, ca. 2 mm, oblongo-ovados, inflexo-agudos en el ápice, papilados interna y marginalmente, glabros en ambas caras; estambres (fls. estaminadas) 8, ca. 1–1.2 mm, subiguales; estaminodios (fls. pistiladas) 8, ca. 1.5–2 mm; ovario ca. 0.5 mm, ovoide, glabro; estigma aparentemente nulo; pistilodio (fls. estaminadas) ca. 0.3 mm, glabro. Frs. verdes a rojizos o vino, con estípite ca. 0.2 cm, o (Aguilar 2384; CR, MO) sin estípite, 1.5–2 × 0.7–1.1 cm, ovoides, apiculados y levemente curvados en el ápice, lisos, glabros, bivalvados; pireno 1, ca. 10 × 7 mm, liso, el pseudoarilo de color desconocido.

Bosque muy húmedo, bosques primarios, 0–350(–600+) m; vert. Pac. N Cord. de Talamanca (Cerro Nara), región de Golfo Dulce. Fl. feb.–may. ENDÉMICA. (Aguilar 193; CR, F, MO)

Protium santamariae se reconoce por sus partes vegetativas y reproductivas glabras (o casi así), hojas con los peciólulos conspicuamente pulvinulados en ambos extremos y los folíolos relativamente pequeños, abruptamente acuminados en el ápice, infls. delicadas y flexuosas, fls. 4-meras y pequeñas, con el ovario (en fls. pistiladas) y pistilodio (en fls. estaminadas) glabros, y frs. apiculados y levemente curvados en el ápice. También, diferentes partes vegetativas de esta sp. emanan abundante resina clara y la base de los pecíolos usualmente tiene abultamientos suberosos. Por las infls. delicadas y flexuosas y fls. pequeñas, se podría confundir con P. ravenii, pero en esta última los folíolos son más grandes y con la nervadura más prominente en el envés. A veces se podría confundir también con P. confusum (ver la discusión de esta última).

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110