Celosia grandifolia Moq., en A. DC., Prodr. 13(2): 238. 1849.
Planta perenne, ca. 0.3–0.6 m, el tallo suculento. Hojas con el pecíolo ca. 1.5–5 cm; lámina hasta ca. 8.5–19.5 × 3.7–8.3 cm, elíptica a obovada. Infls. verde oscuro, hasta ca. 3.5–15.5 cm, cimósulo-espigadas (con las címulas glomeruladas). Fls. con los sépalos ca. 2.5–3 mm. Frs. negros cuando maduros, ca. 2.5–4 mm (sin incluir el estilo), obovoides.
Bosque pluvial, bosques primarios, 1200–1350 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca. Fl. ago., oct. CR y Pan., Ecua. y Perú, SE Bras. (G. Herrera et al. 8556, CR, MO; A. Rodríguez et al. 8338, CR, MO)
Celosia grandifolia es fácil de reconocer por sus infls. no muy llamativas, cimósulo-espigadas, con las címulas glomeruladas, y su hábitat restringido a bosques primarios, en bosque pluvial de la vert. Carib. Excepto por la estructura de sus infls., es muy fácil de confundir con una sp. de Pleuropetalum (ver la discusión del género) por sus sépalos similares; de hecho, algunas muestras suramericanas de C. grandifolia tienen frs. con más de 10 semillas.
Esta sp. se conoce de CR solo por los dos testigos citados anteriormente; sin embargo, se dice ser abundante localmente.