Macleania rupestris (Kunth) A.C. Sm., Phytologia 1: 131. 1935;
Thibaudia rupestris Kunth;
M. turrialbana Donn. Sm.;
M. costaricensis (Klotzsch) Hoerold;
M. glabra (Klotzsch) Hoerold;
M. irazuensis S.F. Blake;
M. racemosa Cufod.
Arbustos 0.62 m de alto, terrestres o epífitos. Hojas oblongas a ovado-oblongas, raramente elípticas, (2) 48 (13.5) cm de largo y (1.2) 25 (7.5) cm de ancho, ápice ampliamente redondeado a agudo, base cuneada a ampliamente redondeada, margen subentero y ligeramente revoluto, generalmente glabras en ambas superficies u ocasionalmente puberulentas o cortamente pubescentes en el envés cerca de la base, a veces densamente punteadas en la haz, pinnatinervias. Inflorescencias axilares cerca de los extremos de las ramas, racemosas, 420 flores; hipanto cortamente cilíndrico, ca 2.5 mm de largo y 4 mm de diámetro, glabro a cortamente piloso, el limbo del cáliz expandido, 25 mm de largo incluyendo los lobos, lobos 5, ca 1 mm de largo, apiculados; corola cilíndrico-urceolada, (12) 1822 mm de largo y 6 mm de diámetro, carnosa, rojo obscura o rosado-rojiza, tubo estrechándose en la garganta hasta ca 3 mm de diámetro, lobos deltoides a oblongos, 1.52.5 mm de largo, agudos, rojo pálidos, rosados a blancos, ciliados; estambres con los filamentos libres, glabros o cortamente pilosos en el margen distal, cada saco de la antera con un túbulo individual y éstos lateralmente connados, rígida y angostamente cónico-cilíndricos, 3.56 mm de largo, abriéndose por hendeduras ca 1/31/2 de la longitud del túbulo. Baya negro-azulada obscura.
Esta especie aún no se conoce en Nicaragua pero se espera encontrar; Costa Rica a Panamá y Venezuela a Perú.