Euphorbia ophthalmica Pers., Syn. pl. 2: 13. 1806. Chamaesyce ophthalmica (Pers.) D. G. Burch.
Hierba, postrada (hasta al menos 0.5 m de diám.); tallos puberulentos. Hojas opuestas, la lámina usualmente con manchas rojizas a lo largo del nervio medio, 0.4–1.4(–1.9) × 0.2–0.6(–1.2) cm, oblonga u ovado-elíptica, oblicuamente redondeada a subcordada en la base, finamente aserrada. Infls. terminales, de dicasios congestionados, con pedúnculo ca. 0.05 cm. Ciatios 0.5–0.8 mm, actinomorfos, puberulentos; glándulas 5, suborbiculares (una linear); apéndices petaloides usualmente ausentes (pero las glándulas a veces diminutamente dentadas). Fls. pistiladas con los estilos connatos basalmente. Frs. estipitados y exertos, 0.11–0.14 cm, pubescentes; semillas 0.7–1 mm, transversalmente 4–6-acostilladas.
Bosque seco y húmedo, sitios abiertos, 0–1200 m; vert. Pac., N Pen. de Nicoya (Playas del Coco), Valle Central. Fl. ene., mar., abr., oct. SE EUA (Florida), Méx.–Hond., CR, Ecua.–Bol., Ven., Tob., Bras., Arg., Antillas, Bahamas, Bermudas. (J. González 961; CR, MO)
Se reconoce por su hábito rastrero, hojas opuestas, con la lámina aserrada, usualmente con una (o varias) mancha rojiza que sigue el curso del nervio medio, ciatios generalmente sin apéndices petaloides y frs. pubescentes, generalmente exertos del ciatio. Es muy parecida a Euphorbia prostrata (ver las notas bajo la misma y la clave, copla 24), con la cual comparte estilos muy cortos (ca. 0.2 mm).