Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Mauria heterophylla Kunth Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 4/30/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Mauria

Ca. 10 spp., CR–Bol. y Ven., Bras.(?); 1 sp. en CR.

Mauria heterophylla Kunth, en Humb. et al., Nov. gen. sp. Quarto ed. 7: 13, Folio ed. 7: 10, t. 606. 1824. Icica lucida Rose; M. biringo Tul.; M. glauca Donn. Sm.; Protium lucidum (Rose) Engl. Antisco, Cirrí, Cirrí amarillo, Cirrí colorado, Dantisco de montaña, Jiñocuabe, Lentisco.

Arbusto o árbol, 3–20 m, hermafrodita, perennifolio, con savia acuosa o lechosa, las ramitas rojizas, glabras. Hojas compuestas, aromáticas (con olor a mango o aguarrás), el pecíolo rojizo, hasta ca. 7.5 cm, cilíndrico, glabro; raquis rosado a rojizo; peciólulos rojizos, 0.1–0.5 cm (–2 cm en el folíolo terminal); folíolos 2–4(–6) por lado, opuestos, 3.5–14.2 × 1.3–5.5 cm, lanceolado-elípticos, levemente cuneados y (usualmente) asimétricos en la base, agudos o acuminados en el ápice, enteros (pero ondulados), membranáceos a cartáceos, glabros en ambas caras o pubescentes sobre los nervios principales en el envés (y a veces con tufos de tricomas en las axilas de los mismos), sin un nervio submarginal. Infls. terminales y axilares, paniculadas, 6–32 cm, puberulentas. Fls. bisexuales, blancas o crema a verdes o amarillas a anaranjado amarillo o crema rosado, el disco anaranjado; sépalos connatos en un cáliz 1–2 mm, someramente cupulado, 5-lobulado; pétalos 5, valvados en el botón, 2–4 mm; estambres 10, los filamentos separados; ovario unilocular; estilo 1, corto, persistente en fr.; estigma trilobulado. Frs. drupáceos, anaranjados a rojos (cuando maduros), 0.5–1.3 × 0.4–0.7 cm, elipsoides a ovoides, glabros.

Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, bosques secundarios, bordes de bosque, cercas vivas, tacotales, potreros y orillas de ríos y caminos, (600–)800–2050+ m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, ambas verts. Cords. de Tilarán y Central, Cerros de La Carpintera, vert. Pac. Cord. de Talamanca, Tablazo, Cerros de Escazú, Cerro Caraigres, S Fila Costeña (Cañas Gordas), Valle Central, cuenca del Río Grande de Candelaria. Fl. ene.–abr., jul.–dic. CR–Bol. y Ven. (Q. Jiménez & Ramírez 1714; CR, MO, NY)

Mauria heterophylla se reconoce por sus hojas compuestas, con el pecíolo, el raquis y los peciólulos rojizos y 2–4(–6) folíolos por lado lanceolado-elípticos, y sus fls. bisexuales con los pétalos valvados, 10 estambres y un solo estilo, persistente en fr.

Esta es una sp. un poco variable en CR, pues en sitios menores a 1000 m las hojas poseen más de cuatro folíolos por lado. Es hermafrodita según toda la literatura, pero la etiqueta de Haber 269 (MO) indica que es dioica en Monteverde. Según la etiqueta de Kriebel 9 (CR), los frs. son comidos por el zorzal de Swainson [Catharus ustulatus (Nutt.)].

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110