Dialium
Rojo, J. P. 1982. Studies in the genus Dialium (Cassieae-Caesalpinioideae). Tesis de doctorado inéd., Univ. Oxford, Oxford, Reino Unido.
Steyaert, R. L. 1951. Contribution à l’étude du genre Dialium. Bull. Soc. Roy. Bot. Belgique 84: 29–45.
Ca. 28 spp., S Méx.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., tróps. y subtróps. de África y Madag., tróps. de Asia, Indomalasia; 1 sp. en CR.
Dialium guianense (Aubl.) Sandwith, Lloydia 2: 184. 1939. Arouna guianensis Aubl., Hist. pl. Guiane 16, t. 5. 1775. Alfeñique, Comenegro, Paludismo, Sangrillo negro, Tamarindo, Tamarindo de montaña.
Árbol, (6–)13–45(–60) m, con gambas hasta ca. 1.5–2 m, delgadas, la savia que se torna rojo brillante cuando expuesta, las ramitas glabras a puberulentas, sin espinas, con numerosas lenticelas suberosas; estípulas ca. 0.1–0.2 cm, intrapeciolares. Hojas imparipinnadamente compuestas; pecíolo 1.5–3.5 cm, sin nectarios glandulares; raquis 5–17 cm, sin nectarios glandulares; folíolos 5–7(–9), alternos, (2.5–)3–10(–13) × 1.5–4(–6) cm, ovados a lanceolados, agudos a acuminados en el ápice, glabros, reticulados. Infls. terminales y axilares en las ramitas distales, paniculadas, 20–30 cm. Fls. amarillo pálido, débilmente zigomorfas, con pedicelo 1–2 mm; sépalos connatos basalmente, 2.5–3 mm, ovados o deltados; pétalos ausentes o (rara vez) 1 (a menudo rudimentario); estambres 2, los filamentos separados; anteras sin glándulas. Frs. pardo ferrugíneo a ± purpúreo, 1.5–2.5 cm, elipsoides a subglobosos, coriáceos (con el exocarpo delgado y frágil), indehiscentes; semilla 1(2), pardo oscura y lustrosa, ca. 13 × 10 mm, obovada a subreniforme, aplanada, sin arilo, envuelta por una pulpa blanca, agridulce.

Bosque húmedo y muy húmedo, esp. en terrenos planos, 0–700 m; vert. Carib., cuenca del Río Sapoá, Llanuras de Los Guatusos (R.N.V.S. Caño Negro) y de San Carlos, Baja Talamanca, ambas verts. Cord. de Guanacaste, vert. Pac. N Cord. de Talamanca (región de Tarrazú), región de Golfo Dulce. Fl. jul.–dic. S Méx.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras. (Aguilar 266; CR, MO)
Dialium guianense se caracteriza por sus troncos con gambas hasta tamaño grande, delgadas, hojas imparipinnadamente compuestas con los folíolos alternos, agudos a acuminados en el ápice, fls. usualmente sin pétalos y frs. elipsoides a subglobosos, con las semillas envueltas por una pulpa (el endocarpo) pastosa, agridulce y comestible, con apariencia y sabor a la del tamarindo (Tamarindus indica); de ahí derivan algunos de sus nombres comunes. Usualmente la producción de frs. es abundante, cubriéndose el suelo al pie del árbol.
La madera extremadamente dura de esta sp. tiene poca preferencia de uso, pero sus gambas o aletones muy delgados se usan a veces en el campo para mesas.