Parkia
Hopkins, H. C. F. 1986. Parkia (Leguminosae: Mimosoideae). Fl. Neotrop. Monogr. 43: 1–124.
Ca. 34 spp., Hond.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., África trop. y Madag., tróps. de Asia, Melanesia, Oceanía; 1 sp. en CR.
Parkia pendula (Willd.) Benth. ex Walp., Repert. bot. syst. 5: 577. 1846. Inga pendula Willd., Sp. pl. 4: 1025. 1806. Ardillo, Tamarindillo, Tamarindo gigante.
Árbol, 15–40 m, las ramitas glabras y lenticeladas, sin espinas; estípulas desconocidas (deciduas). Hojas bipinnadamente compuestas; pecíolo 4–5 cm, con 1 nectario glandular cerca de la base; raquis 8.5–30 cm, sin nectarios glandulares; pinnas (12–)15–27 pares; folíolos 45–96(–112) pares por pinna, opuestos, 0.3–0.6(–1.1) × 0.05–0.1(–0.15) cm, lineares, agudos en el ápice, glabros en ambas caras o diminutamente pubescentes en el envés. Infls. axilares, péndulas, capitulado-racemosas, los capítulos 3.8–4.9 cm de diám., globosos y con pedúnculos (15–)30–115 cm. Fls. blancas o (las distales) rojas a púrpura, actinomorfas, sésiles; sépalos connatos en un cáliz 8–10.5 mm, tubular, 5-lobulado; pétalos 5, connatos en una corola 9.5–12 mm, tubular, lobulada; estambres 10, los filamentos connatos cerca de la base; anteras con glándulas deciduas; estaminodios ausentes. Frs. verdosos (cuando frescos) a pardo oscuro o ennegrecidos (cuando secos), 15–30 × 1.9–3 cm, oblongo-lineares, aplanados, ± curvados, subleñosos, dehiscentes por la sutura adaxial (la cual produce una goma pegajosa), sin mesocarpo desarrollado; semillas 17–25(–30), oscuras con manchas más pálidas, 7–10 × 4–6 mm, discoides, falcadas, sin arilo.

Bosque muy húmedo, 0–200+ m; vert. Pac., vecindad de Uvita, región de Golfo Dulce. Fl. ene., feb., jul., oct.–dic. Hond.–Col., Perú, Bol., Ven., Guayanas, Bras. (Aguilar 821; CR)
Se reconoce por su hábito de árbol, con la copa muy amplia y hemisférica o en forma de sombrilla y el tronco derecho y cilíndrico, y por sus ramitas sin espinas, hojas bipinnadamente compuestas, el pecíolo con un nectario glandular proximal, infls. péndulas, capituladas, globosas, con un pedúnculo extremadamente largo, fls. sin estaminodios y frs. largos y falcados. Las fls. distales de cada capítulo son estériles y nectaríferas.
La sp. asiática Parkia timoriana (DC.) Merr. fue reportada por Holdridge & Poveda Á. [1975, bajo el nombre mal aplicado P. javanica (Lam.) Merr.] como cult. en CATIE (Turrialba). Difiere de P. pendula por sus capítulos claviformes o piriformes, con las fls. proximales estériles y con estaminodios.