Lysiloma auritum (Schltdl.) Benth., London J. Bot. 3: 83. 1844;
Acacia aurita Schltdl.;
L. multifoliolatum Britton & Rose;
L. nelsonii Britton & Rose;
L. schiedeanum Benth.
Arboles, 210 m de alto, corteza fisurada, obscura, ramas pilosas a glabrescentes, lenticelas blancas a amarillentas. Pinnas 1325 pares; folíolos 1532 (52) pares, lanceolados a falcados, 14 mm de largo y 0.51 mm de ancho, obtusos en el ápice, oblongo-asimétricos en la base, subcoriáceos, nervadura media marginal, márgenes adpreso ciliados; raquis 832.5 cm de largo, estriado, canescente-velutino, más densamente cuando joven, glándulas pateniformes por debajo del primer par de pinnas, las glándulas del ápice pateniformes, ocasionalmente glándulas en los pares subapicales, pecíolos teretes, 0.72.4 cm de largo, canescente-velutinos a -seríceos, estípulas lanceoladas a falcadas, 613 mm de largo y 1.22 mm de ancho, base asimétrica, foliáceas, persistentes. Inflorescencias espigas compactas, axilares, 14-fasciculadas, pedúnculos 14 cm de largo, canescente-velutinos, raquis 0.20.5 cm de largo, brácteas lanceolado-alesnadas, 410 mm de largo y 13 mm de ancho, subpersistentes, flores pediceladas; cáliz ca 2 mm de largo, café-amarillento tomentoso, más densamente así en los lobos; corola ca 3 mm de largo, esparcidamente canescente-serícea. Fruto linear u oblongo, 7.522 cm de largo y 3.35.2 cm de ancho, agudo a acuminado en el ápice, atenuado a obtuso en la base, valvas coriáceo-papiráceas, estípite 817 mm de largo.
Común, bosques perennifolios, bosques de encinos, vegetación secundaria, zonas pacífica y norcentral; 5001600 m; fl marabr, fr agodic; Stevens 10354, Vincelli 292; México (Sinaloa) a Costa Rica.