Senna cajamarcae H. S. Irwin & Barneby, Mem. New York Bot. Gard. 35: 350. 1982.
Arbusto, 1–3 m, las ramitas glabras o puberulentas; estípulas 0.4–0.9 cm, elíptico-oblanceoladas. Hojas con el pecíolo 1.5–3 cm, sin nectarios glandulares; raquis 2–6.5 cm, con nectarios glandulares ovoides en casi todos los pares de folíolos; folíolos (3)4–6 pares, (1.9–)2.3–4.6 × 0.8–1.4 cm, elípticos a lanceolado-elípticos, obtusos o emarginados en el ápice, glabros en ambas caras. Infls. racemosas, hasta ca. 10.5 cm, de hasta 7–20 fls., con brácteas 2–5 mm, ± persistentes. Fls. amarillas (que secan pardo amarillento), el pedicelo 10–21 mm; sépalos internos 6–10 mm; pétalos más largos 8.5–12 mm; estambres fértiles 6. Frs. oblicuamente ascendentes o declinados, pardos o castaños, 5–6.5 × 0.7–1.2 cm, lineares, subcilíndricos, cartáceos; semillas uniseriadas, transversales, pardas, 4.5–5.5 × 2.5–3.5 mm, obovoides, lisas y lustrosas.
Bosque de roble, 2200–2500 m; vert. Pac. Cord. Central (Volcán Barva). Fl. feb., abr. CR y O Pan., Ecua. y Perú. (Rivera 223, CR)
Se reconoce por sus estípulas herbáceas, hojas con nectarios glandulares en el raquis en casi todos los pares de folíolos, folíolos usualmente obtusos en el ápice, glabros en ambas caras, con los nervios secundarios inconspicuos o no perceptibles en ambas caras, y frs. cortos, subcilíndricos.