Senna reticulata (Willd.) H. S. Irwin & Barneby, Mem. New York Bot. Gard. 35: 458. 1982. Cassia reticulata Willd., Enum. pl. 443. 1809. Saragundí, Saragundín, Sorocontil.
Arbusto o arbolito, (1–)3–8 m, las ramitas pardo rojizo, cortamente pubescentes; estípulas 0.6–1 cm, deltado-lanceoladas y semiamplexicaules, deciduas. Hojas con el pecíolo 3.5–13 cm, sin nectarios glandulares; raquis 13–45 cm, sin nectarios glandulares, que termina en un apéndice 1.5–5 mm; folíolos 7–13 pares, 7–18 × 3–7 cm, oblongos u oblongo-obovados, obtuso-mucronatos en el ápice, diminutamente pilosos a glabrescentes en ambas caras. Infls. paniculado-racemosas, 15–55 cm, de numerosas fls., con brácteas imbricadas, amarillas o anaranjadas, (12–)15–22(–24) mm, deciduas. Fls. amarillas, con pedicelo hasta ca. 10 mm; sépalos internos 10–14 mm; pétalos más largos 14–22 mm, con una nervadura rojiza; estambres fértiles 2. Frs. ascendentes o declinados, negro lustroso, 10–16 × 1.3–1.7 cm, lineares y rectos, aplanados, con costillas transversales sobre las semillas, papiráceos; semillas uniseriadas, pardas, 5.1–7.6 × 1.9–2.3 mm, oblongo-claviformes, areoladas.

Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, charrales y tacotales y (a veces) cult., 0–500(–1800) m; vert. Carib. Cord. de Talamanca, Llanuras de Los Guatusos, de Tortuguero y de Santa Clara, Baja Talamanca, ambas verts. Cord. Central, vert. Pac., cuenca del Río Tempisque, Valle Central, P.N. Carara, región de Puriscal (P.N. La Cangreja), P.N. Manuel Antonio, vecindad de Palmar Norte, región de Golfo Dulce, Isla del Coco. Fl. ene.–mar., jul.–dic. S Méx.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras. (Moreno 46; CR, MO)
Se reconoce por sus ramitas pardo rojizo, hojas con pulvínulos abultados y conspicuos y 7–13 pares de folíolos oblongos u oblongo-obovados, mucronatos en el ápice, infls. erectas, fls. amarillas, muy llamativas, y frs. aplanados y con costillas tranversales a la altura de las semillas.
Parece que todos los registros de CR arriba de 500 m de elevación (vert. Pac. Cord. Central, Valle Central) se tratan de plantas cult. Se utiliza como ornamental, y sus hojas supuestamente tienen propiedades medicinales.