Senna skinneri (Benth.) H. S. Irwin & Barneby, Mem. New York Bot. Gard. 35: 218. 1982. Cassia skinneri Benth., Trans. Linn. Soc. London 27: 542. 1871.
Arbusto o árbol, 1.5–6(–10) m, las ramitas usualmente amarillento-pilosas; estípulas 0.7–1.6 cm, lineares, deciduas. Hojas con el pecíolo 1.2–2 cm, sin nectarios glandulares; raquis 1.5–4.5 cm, con 1 nectario glandular estipitado en el par proximal de folíolos (a veces también en el segundo o tercer par); folíolos (3)4–6(7) pares, 2.2–5.2 × 1–2.2 cm, obovados u oblanceolados, obtusos a redondeados o emarginados en el ápice, glabros o esparcidamente pilósulos en el haz, amarillento-pilosos en el envés. Infls. racemosas o corimboso-paniculadas, hasta ca. 4 cm, de 1–5 fls., con brácteas (3–)4–10 mm, ± persistentes. Fls. amarillo anaranjado o amarillo dorado (rosado rojizo o rojo ladrillo cuando secas), el pedicelo 25–45 mm; sépalos internos 7–12 mm; pétalos más largos 27–40 mm; estambres fértiles 7. Frs. péndulos, pardo rojizo o negruzcos, 8–15 × 0.7–0.9 cm, lineares y rectos o ± curvados, aplanados y nervados, coriáceos a subleñosos, lomentiformes (partidos transversalmente en artículos); semillas uniseriadas, rojizas, 4.7–5 × 4–4.3 mm, subcuadrangulares, aplanadas, areoladas.
Bosque seco y húmedo, 0–500+ m; N vert. Pac., llanuras de Guanacaste, Pen. de Santa Elena, Islas Murciélago, N Pen. de Nicoya (P.N. Barra Honda). Fl. mar., may., ago.–dic. S Méx.–CR, Ven. (U. Chavarría 258; CR, MO)
Se reconoce fácilmente por sus folíolos obovados u oblanceolados, amarillento-pilosos en el envés, fls. relativamente grandes (y muy vistosas) y frs. maduros subleñosos y lomentiformes (que se dividen en artículos cuando secos).