Calopogonium galactioides (Kunth) Benth. ex Hemsl., Biol. cent.-amer., Bot. 1: 301. 1880. Glycine galactioides Kunth, en Humb., Bonpl. & Kunth, Nov. gen. sp. Folio ed. 6: 335, pl. 575. 1824. Frijolillo.
Ramitas esparcida a densa y diminutamente amarillento-pilosas con tricomas reflexos; estípulas ca. 0.3 cm, persistentes. Hojas con el pecíolo ca. 2.5 cm; estipelas ca. 1 mm; folíolos 2–6 × 1–2.5 cm, elíptico-ovados, obtusos y mucronatos en el ápice, glabros en el haz, diminutamente pilosos en el envés, conspicuamente reticulados en ambas caras. Infls. de 2–5 fls. fasciculadas, o racemosas y hasta al menos 11 cm. Fls. blancas o moradas; cáliz 3.5–5 mm; pétalos 7–8 mm. Frs. 2–3 × 0.3–0.5 cm, estrigosos o esparcidamente pilosos; semillas 3–5, verde opaco, ca. 3 mm, cuadrangulares.

Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques secundarios y potreros, 600–1800(–2100) m; vert. Carib. Cord. de Guanacaste, N Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Tilarán, E Cord. de Talamanca, Cerros de Escazú, Cerro Turrubares, Valle Central, región de Puriscal, N Valle de General. Fl. ene., mar., ago.–dic. Méx.–Bol. y Ven. (Navarro V. 813; CR, MO)
Se caracteriza por sus folíolos elíptico-ovados, glabros en el haz y conspicuamente reticulados en ambas caras, y sus infls. a menudo de fls. fasciculadas.