Quercus benthamii A. DC., Prodr. 16(2): 29. 1864;
Q. baruensis C.H. Müll.;
Q. gemmata Trel.;
Q. lowilliamsii C.H. Müll.;
Q. rapurahuensis Pittier ex Seemen;
Q. undulata Benth.
Arboles (2) 1035 m de alto, corteza áspera, gris a negra; tallos densamente rojo-pubescentes con tricomas multiradiados, glabrescentes al final del primer año o con restos pubescentes el segundo año, café-rojizo obscuros con prominentes lenticelas grises a blancas; yemas ovadas, 59 mm de largo y 24 mm de ancho. Hojas angostamente lanceolado-elípticas a ampliamente elípticas o ampliamente obovadas, (5) 715 (18) cm de largo y (2.5) 35 (6) cm de ancho, ápice agudo a cuspidado, base aguda a atenuada, margen entero, en general marcadamente undulado o en ocasiones gruesamente dentado con 35 dientes en la mitad distal, nervio marginal ligeramente involuto, haz glabra excepto en la base del nervio principal, envés menudamente papiloso, glabro excepto por los tricomas multiradiados sobre el nervio principal y las axilas de los nervios secundarios, 1014 pares de nervios secundarios, hundidos o ligeramente impresos en la haz, el nervio principal y los nervios secundarios muy prominentes en el envés, los nervios terciarios hundidos en la haz y hundidos o ligeramente elevados en el envés, cartáceas a subcoriáceas; pecíolos 620 mm de largo, estípulas lanceolado-liguladas, 1014 mm de largo, densamente pubescentes. Inflorescencias estaminadas 515 cm de largo, perianto 1.62 mm de largo, pubescente en los márgenes de los lobos, bractéola 1.52.5 mm de largo; inflorescencias pistiladas 315 (25) mm de largo, con 14 flores. Frutos 12 madurando en el raquis, pedúnculo 414 (23) mm de largo; cúpula hemisférica a turbinada, 1116 mm de alto y 1830 mm de ancho a la altura del orificio, escamas ampliamente triangulares, 3.55.5 mm de largo y 34 mm de ancho en la base, ápice agudo, densamente aplicado-pubescentes, glabras a lo largo del margen, delgadas y frecuentemente aplicadas, café-amarillentas; nuez 1635 mm de largo y 1425 mm de ancho, 3040% incluida en la cúpula, ápice redondeado, apiculado; pericarpo pubescente en la superficie interior.
Rara en nebliselvas, zona norcentral; 4501700 m; fl mayjul, fr agonov; Grijalva 873, Rueda 4364; México (Chiapas) a Panamá. Los ejemplares nicaragüenses son generalmente dentados, pero especímenes similares se conocen de la región de Chiapas (México)Guatemala. Las formas de Q. benthamii intergradan con Q. salicifolia en Panamá, Costa Rica y Honduras. Está muy estrechamente relacionada con Q. humboldtii Bonpl. del Darién de Panamá y Colombia.