Lunania parviflora Spruce ex Benth., J. Proc. Linn. Soc., Bot. 5(Suppl. 2): 90. 1861. L. pittieri Standl.
Arbusto o árbol, 4–20 m. Hojas con el pecíolo 1–1.5(–2.2) cm; lámina 6.5–17 × 2.5–8 cm, oblongo-elíptica a ovado-elíptica, entera a levemente sinuada, glabra en ambas caras (excepto a veces puberulenta sobre los nervios principales en el envés, pero sin tricomas en las axilas de los nervios primarios, o con muy pocos tricomas dispersos). Fls. con los sépalos blanco amarillento a verde amarillento, 1.5–2 mm, pubescentes; ovario verde a amarillo, pubescente. Infls. péndulas, 20–50 cm. Frs. morados cuando maduros, ca. 0.6 cm; semillas con el arilo de color desconocido.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1000 m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y de Talamanca, Llanura de Santa Clara, Baja Talamanca. Fl. ene., mar., ago., oct. Nic.–Bol. y Ven., O Bras. (Rivera & Jiménez 1538, CR)
Se reconoce por sus láminas foliares usualmente glabras (o con tricomas esparcidos) en el envés, infls. relativamente largas y sépalos y ovario pubescentes. Ver la discusión bajo Lunania mexicana.