Xylosma cinerea (Clos) Hemsl., Biol. Cent.-Amer., Bot. 1: 57. 1879;
Hisingera cinerea Clos;
X. anisophylla Standl.
Arbustos o árboles pequeños probablemente siempreverdes, 1.55 m de alto, generalmente con algunas espinas no ramificadas de 0.42 cm de largo en los nudos de las ramitas, pseudo-ramas presentes, ramas jóvenes glabras; plantas dioicas. Hojas oblanceoladas, obovadas u orbiculares, la mayoría surgiendo desde pseudo-ramas, 27.5 cm de largo y 13.5 cm de ancho, ápice obtuso o redondeado, base decurrente, margen plano y remotamente serrado-glandular con las glándulas en las puntas o en el lado superior de los dientes, dientes traslapados en la haz, glabras, coriáceas; pecíolo ausente en las hojas de las pseudo-ramas, 2 mm de largo en las otras hojas. Pseudofascículos (hojas frecuentemente axilares a las brácteas) sésiles, en las axilas de las hojas o en las axilas de hojas caídas pero siempre que al menos algunas hojas estén presentes, pedicelo 1.56 mm de largo (69 mm en fruto), articulado cerca de la base, glabro, rojizo cuando seco; sépalos 4 ó 5, 1.31.5 mm de largo y 0.70.8 mm de ancho (estaminadas) y 11.2 mm de ancho (pistiladas), frecuentemente con dientes irregulares, vellosos internamente (frecuentemente justo en el medio y concentrado en la base), glabros exteriormente excepto por el ápice velloso; flores estaminadas con ca 27 estambres, filamentos 12 mm de largo; flores pistiladas sin estaminodios, estilo 2-fido, ramas divergentes de 0.7 mm de largo, estigma 2-lobado, lobos undulados o crenados. Fruto globoso (irregularmente), 57 mm de diámetro con sépalos persistentes, verde, rojo a negro-purpúreo.
Poco común, bosques secos, zona pacífica; 2560 m; fl agooct, fr sep; Sandino 3533, Stevens 20598; México a Panamá.