Xylosma velutina (Tul.) Triana & Planch., Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 4, 17: 97. 1862. Flacourtia velutina Tul., Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 3, 7: 295. 1847. Peipute.
Arbusto o arbolito, 1–3.5(–7) m, a veces ± escandente, dioico. Hojas sésiles o con pecíolo hasta ca. 0.4 cm; lámina 3–8 × 2–4.5 cm, elíptica a ovada, obtusa a redondeada en el ápice, aserrada o crenada, los dientes que no traslapan la lámina, ± densamente pubescente (generalmente velutina) sobre toda la superficie en ambas caras (más densamente en el envés), con 5 ó 6 nervios secundarios por lado planos o elevados en el haz. Infls. sésiles o (menos frecuente) con pedúnculo hasta ca. 0.3 cm, de fls. fasciculadas. Fls. unisexuales, con pedicelo (2–)3–4 mm, densamente amarillento-pubescente, articulado en la base; disco anular, prácticamente entero (esp. fls. pistiladas); sépalos crema a amarillos, 1.5–2 mm, esparcida a densamente pubescentes en ambas caras, persistentes en fr.; estambres (fls. estaminadas) 15–20; estaminodios (fls. pistiladas) nulos; estilo dividido en 2 brazos. Frs. rojos, ca. 0.3 cm, subglobosos.
Bosque húmedo y muy húmedo, potreros, (400–)750–1450 m; ambas verts. Valle Central, vert. Pac., N Fila Costeña (vecindad de Boruca), cuenca del Río Grande de Candelaria. Fl. mar.–may., nov. Méx.–CR, Col.–Bol. (Hammel 18982, CR, MO)
Se reconoce por sus láminas foliares aserradas o crenadas, por lo general densamente pubescentes en el envés, e infls. principalmente sésiles de fls. fasciculadas. Como se comprende aquí, esta sp. parece ser meramente una forma pubescente de Xylosma flexuosa. Infértil, puede ser similar a Casearia aculeata, pero se diferencian en que la última tiene las láminas foliares usualmente glabras o esparcidamente pubescentes en el envés y con puntos y líneas translúcidos; ver la discusión bajo esta última sp.