Drymonia serrulata (Jacq.) Mart., Nov. Gen. Sp. Pl. 3: 192. 1832;
Besleria serrulata Jacq.;
D. spectabilis (Kunth) Mart. ex G. Don.
Lianas rastreras o trepadoras, terrestres o epífitas, 1 m o más altas, tallos leñosos. Hojas iguales a algo desiguales en el par, láminas obovadas, oblanceoladas o elípticas, 5.514.5 cm de largo y 2.27.3 cm de ancho, ápice agudo a acuminado, base atenuada, márgenes serrados o dentados, en la haz estrigulosas, en el envés verdes y estrigulosas; pecíolos 0.63 cm de largo. Flores 12 por inflorescencia, pedicelos 12 cm de largo; lobos del cáliz ovados a oblongos, 23.5 cm de largo y 12 cm de ancho, serrados o enteros, verdes a purpúreos; corola rojo clara a morada, a veces blanquecina, puberulenta por fuera, tubo ampliado, ca 4 cm de largo y 2 cm de ancho en la garganta, limbo oblicuo, lobos patentes, ca 1 cm de largo, serrulados; estigma bilobado. Cápsula globosa a ovoide, 12 cm de largo.
Común en bosques siempreverdes y nebliselvas en las zonas pacífica y atlántica; 3001200 m; fl y fr probablemente durante todo el año; Moreno 3165, Ortiz 128; México a Brasil, también en las Antillas Menores. Esta especie es una de las más ampliamente distribuidas de la familia.