2. Peritassa
pruinosa (Seem.) A.C. Sm., Brittonia 3:
520 (1940). Salacia pruinosa Seem., Bot. Voy. Herald
90 (1853). Holotipo: Panamá, Seemann 1219 (BM!). Ilustr.: Miers, Trans. Linn. Soc.
London 28: t. 28 (1872), como Sicyomorpha
pruinosa.
Por J.A. Lombardi.
Sicyomorpha pruinosa (Seem.) Miers.
Bejucos, glabros. Hojas 8.3-22.5 × 3-8 cm, elípticas, la
base cuneada o redondeada, los márgenes enteros, el ápice agudo, glandular,
cartáceas, pardo claro en ambas superficies al secarse, las nervaduras
levemente prominentes en ambas superficies, a veces color crema en ambas
superficies al secarse; estípulas 0.6-1 mm; pecíolo 2-16 mm. Inflorescencias
0.8-2.4 × 0.8-2.7 cm, con c. 44 flores, los dicasios compuestos, axilares, las
ramitas opuestas, comúnmente arqueadas; brácteas en las ramificaciones;
pedúnculos 0-7 mm; pedicelos 0.7-1.1 mm, con 2 bractéolas en la base; flores
1.5-2.1 mm de diámetro en la antesis, campanuliformes; pétalos patentes, color
crema-verdoso o amarillos; disco 0.2-0.5 mm; estambres 1.1-1.4 mm, las anteras
0.2-0.4 × 0.2-0.4 mm, triangulares, la dehiscencia oblicua, el conectivo no
sobrepasando las tecas de las anteras o muy inconspicuamente; ovario
subesférico, levemente trígono, con 2 óvulos en cada lóculo, el estilo 0.3-0.4
mm, cilíndrico. Bayas 2.9-3.4 × 1.9-2.4 cm, piriformes, fuertemente 3-surcadas
cuando inmaduras, anaranjadas al madurar; semillas no observadas. Floración
jun.-oct., dic., ene.; fructificación abr.-jul., sep., nov.-ene. Bosques
premontanos, selvas altas perennifolias. CR (Gómez-Laurito et
al. 11588, MO); P (Correa et al. 11304, PMA). 300-900
m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia,
Brasil.)
Peritassa pruinosa se puede
diferenciar de P. laevigata por las hojas
con nervaduras no destacadas, por las inflorescencias pedunculadas con ramitas
comúnmente arqueadas y por los frutos piriformes.