Hydrocotyle bowlesioides Mathias & Constance, Bull. Torrey Bot. Club 69: 151. 1942.
Planta 0.05–0.12 m, postrada o rastrera, estolonífera, los tallos esparcidamente hirsutos. Hojas no peltadas, el pecíolo 1–8(–10.5) cm; lámina opaca, 0.5–3.2 cm de diám., levemente 5-lobulada, los lóbulos obtusos en el ápice, crenados. Infls. con el pedúnculo más corto que las hojas adyacentes, capitadas, simples; capítulos hasta ca. 0.35 cm de diám., de 2–10 fls. Fls. sésiles; pétalos verde crema o blanco verdoso a verdes o amarillos. Frs. verdes, hispídulos.
Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y de roble, cafetales, jardines, potreros y orillas de caminos, 1100–2300(–2600+) m; vert. Carib. Cord. Central, vert. Pac. Cords. de Tilarán y de Talamanca, Cerros de Escazú, Valle Central. Fl. ene.–mar., may.–set. Hond., CR, introd. SE EUA, Par., N Arg., Hawai, N. Z. (J. F. Morales & Ramírez 4751; CR, MO)
Hydrocotyle bowlesioides se distingue de H. torresiana por sus láminas foliares 5-lobuladas (vs. 6–9-lobuladas), con los lóbulos crenados (vs. serrados), y frs. hispídulos (vs. glabros).