Hydrocotyle umbellata L., Sp. pl. 234. 1753.
Planta hasta ca. 0.1–0.3 m, rastrera, rizomatosa, a veces acuática, los tallos suculentos, glabros. Hojas peltadas, el pecíolo 0.5–36(–41) cm; lámina brillante, 0.5–6.5 cm de diám., crenada o muy levemente 8–20-lobulada, los lóbulos obtusos en el ápice, crenados. Infls. con el pedúnculo levemente más largo que las hojas adyacentes, umbeladas o (rara vez) verticilado-racemosas, simples; umbelas (o verticilos) ca. 0.5–0.7 cm de diám., de 10–60 fls. Fls. con pedicelo 3–22(–26) mm; pétalos blancos a crema y/o verdes a amarillentos o rojos. Frs. verdes, glabros.
Bosque seco, húmedo, muy húmedo y pluvial, sitios anegados, áreas abiertas, paredones y zanjas, 0–1700+ m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero (E.B. La Selva), vecindad de Puerto Limón, ambas verts. Valle Central, vert. Pac. Cord. de Tilarán, Cerros de Escazú, S Fila Costeña (Cañas Gordas), N Pen. de Nicoya, vecindad de Tivives, Valles de General, de Diquís (Laguna Sierpe) y de Coto Brus, Isla del Coco. Fl. ene., abr., jun.–oct. E Can.–Chile y Ven., Trin., Guayanas, Par., Arg., Antillas Mayores, Bahamas, Bermudas, África y Madag. (Crow & Rivera 7558; CR, MO)
Hydrocotyle umbellata se reconoce por sus tallos glabros, hojas peltadas e infls. generalmente umbeladas y simples.