Donnellsmithia juncea (Humb. & Bonpl. ex Spreng.) Mathias & Constance, Contr. Univ. Michigan Herb. 11: 4. 1973;
Peucedanum junceum Humb. & Bonpl. ex Spreng.;
D. peucedanoides (Kunth) Mathias & Constance.
Hierbas perennes, con una raíz axonomorfa delgada surgiendo de un cáudex fibroso, esencialmente glabras y glaucas, 312 dm de alto. Hojas deltoides a orbiculares, 420 cm de diámetro, ternado o ternado-pinnadamente divididas, con las divisiones lineares a filiformes, glabras o escabriúsculas. Inflorescencias cimosamente ramificadas, umbelas compuestas, con pedúnculos pequeños o raramente sésiles, rayos generalmente 46, 13.5 cm de largo, flores perfectas o estaminadas, amarillas; cáliz obsoleto; pétalos con el ápice inflexo; estilopodio inconspicuo; carpóforo bipartido. Fruto ovoide, 23 mm de diámetro, ligeramente comprimido lateralmente, con costillas filiformes, vitas varias en los intervalos y en la comisura; semillas sulcadas adaxialmente.
Localmente común en bosques de pino-encinos en la zona norcentral; 10001400 m; fl junjul, fr agooct; Moreno 24544, Stevens 10329; norte de México al norte de Colombia y el oeste de Venezuela. Un género con unas 24 especies, mayormente mexicanas pero alcanzando en su distribución hasta el norte de Sudamérica.