Wissadula costaricensis Standl., Fl. of Costa Rica 678. 1937.
Arbusto, 1–2.5 m, indistintamente estrellado-puberulento. Hojas ± concoloras, 4–15 × 2–10 cm, ovadas, cordadas en la base, acuminadas en el ápice, enteras o notablemente crenadas, puberulentas en el haz, a veces también con tricomas simples más largos. Infls. terminales, abiertamente paniculadas; pedicelos 15–50 mm. Fls. con el cáliz 3–4 mm; pétalos amarillos, ca. 5 mm. Frs. 1.1–1.5 cm, indistintamente puberulentos; mericarpos 5.
Bosque muy húmedo y pluvial, charrales, 1000–1600+ m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, E Cord. de Talamanca (R.I. Ujarrás-Salitre-Cabagra; Z.P. Las Tablas), Cerros de La Carpintera y de Escazú, Cerro Caraigres. Fl. ene.–mar., nov., dic. ENDÉMICA. (J. F. Morales & Ureña 2163; CR, MO)
Wissadula costaricensis, la única sp. de Malvaceae endémica en CR, es notable por sus grandes frs.