Guarea kunthiana A. Juss., Bull. Sci. Nat. Géol. 23: 240. 1830. G. macrantha Standl. & L. O. Williams; G. pittieri C. DC. Cocora.
Árbol, 6–30+ m; ramitas jóvenes densamente pardo-puberulentas. Hojas con pecíolo 1–8 cm, aplanado en el lado adaxial (generalmente menos notorio en hojas viejas), con bordes agudos; raquis 2–50 cm; peciólulos 0.3–0.7 cm; folíolos 1–10 por lado, 1.5–10 cm entre sí, 5–29 × 3.5–12 cm, obovados a obovado-elípticos u obovado-falcados, sin papilas en el haz, puberulentos en el envés (principalmente sobre los nervios principales), a menudo glabrescentes con la edad, sin glándulas rojizas, con 7–17 nervios secundarios por lado. Infls. en ramitas foliíferas, solitarias o 2 o 3 fasciculadas, paniculadas, 5–35 cm, las ramas laterales hasta ca. 21 cm. Fls. olorosas, con pedicelo 2–7 mm, las estaminadas con el cáliz 2–4 mm, ciatiforme, 3 o 4-lobulado; pétalos 4, blancos (crema en botón), 12–14 mm, ferrugíneo-seríceos abaxialmente; tubo estaminal 7–10 mm; anteras 8 o 9; ginóforo 1.5–2 mm, el nectario 0.5–0.75 mm, levemente conspicuo; ovario glabro; estilo + estigma 4–5 mm, el primero glabro. Fls. pistiladas con el cáliz 3–4 mm, ciatiforme, 3 o 4-lobulado; pétalos 4, blancos o blanco crema, 10–11 mm, ferrugíneo-seríceos abaxialmente; tubo estaminodial 8.5–9 mm; anterodios 8 o 9; ovario 4-locular, glabro, los lóculos con 2 óvulos sobrepuestos; estilo + estigma desconocidos. Frs. anaranjados o anaranjado rosado al madurar, 2–5 × 2–4 cm, elipsoides, sin costillas, glabros, 4-loculares, el pericarpio 3–9 mm de grosor; semillas 2 por lóculo.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, (0–)300–1750 m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y Central, Llanura de Tortuguero, ambas verts. Cord. de Tilarán, N Cord. de Talamanca, vert. Pac., S Fila Costeña (Fila Cruces). Fl. ene., may.–set., dic. Nic.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., Par., N Arg., Antillas Menores (Martinica). (Bello 5150, CR)
Guarea kunthiana se distingue por su hábito arborescente, ramitas jóvenes, raquis de las hojas y envés de los folíolos pardo-puberulentos (aunque glabrescentes), infls. a menudo fasciculadas, largamente paniculadas, pétalos ferrugíneo-seríceos, ovario glabro, 4-locular, con dos óvulos sobrepuestos por lóculo y frs. elipsoides, glabros y con dos semillas sobrepuestas por lóculo. Esta sp. se podría confundir con G. williamsii por sus fls. y frs. parecidos y debido a que son frecuentemente simpátricas; sin embargo, esta última tiene hojas, infls. y fls. más pequeñas, peciólulos más largos, folíolos glabros en el envés y frs. con el pericarpio más delgado (ver clave, copla 6 y comentarios de G. williamsii). También, con frecuencia G. kunthiana es erróneamente incluida bajo G. megantha, la cual posee hojas más grandes y con más folíolos, estos últimos oblongo-elípticos a oblongo-obovados y más ensanchados en la base, el ovario y la base del estilo denso-seríceos y frs. piriformes y puberulentos; aunque podrían llegar a ser simpátricas, G. megantha es más frecuente a menor elevación.