Guarea tonduzii C. DC., Smithsonian Misc. Collect. 68: 4. 1917. G. glabra sensu Pennington (1981, pro parte), non Vahl.
Arbusto o árbol, 3–18 m; ramitas jóvenes densa a esparcidamente piloso-tomentosas. Hojas con pecíolo 2–10 cm, subcilíndrico a levemente aplanado en el lado adaxial, sin bordes agudos; raquis 5–30 cm; peciólulos 0.4–1.5 cm; folíolos 1–10 por lado, 1–8 cm entre sí, 5–25 × 2.5–10 cm, elípticos u obovado-elípticos a lanceolado-elípticos, sin papilas en el haz, densamente velutinos en el envés, con o sin glándulas rojizas, con 7–15 nervios secundarios por lado. Infls. ramifloras o en ramitas foliíferas, solitarias o 2 o 3 fasciculadas, paniculadas, 2–7 cm, las ramas laterales hasta ca. 3 cm. Fls. con pedicelo 1–5 mm, las estaminadas con el cáliz 3–5 mm, ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4, blancos o crema, 11–13 mm, densamente ferrugíneo-seríceos abaxialmente; tubo estaminal 9–10 mm; anteras 8; ginóforo 1–1.5 mm, el nectario 0.25–0.5 mm, apenas visible; ovario densamente piloso; estilo + estigma 5–6 mm, el primero piloso en el 1/4 proximal, glabro en los 3/4 distales. Fls. pistiladas con el cáliz 1.5–4 mm, ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4, blancos o blanco crema, 7.5–10.5 mm, seríceos abaxialmente; tubo estaminodial 6.5–8.5 mm; anterodios 8; ovario 4-locular, densamente piloso, los lóculos uniovulados; estilo + estigma 2.5–4.5 mm, el primero piloso en el 1/4 proximal, glabro en los 3/4 distales. Frs. anaranjados a rojizos al madurar, 2–3 × 2–3 cm, globosos, sin costillas, velutinos (raramente glabrescentes), 4-loculares, el pericarpio 2–3 mm de grosor; semilla 1 por lóculo.
Bosque muy húmedo y pluvial, 300–1600 m; vert. Carib. Cord. Central, ambas verts. Cord. de Tilarán, vert. Pac. N Cord. de Talamanca (región de Dota), Montes del Aguacate, Valle Central, Pen. de Osa. Fl. abr., jun., set.–nov. S Méx.–Hond., CR. (Hammel 21062, CR)
Guarea tonduzii, poco recolectada en CR, se reconoce por sus folíolos y frs. (incluso los maduros) densamente velutinos (fácilmente sensible al tacto); además, se distingue por su hábito generalmente arborescente, cáliz, pétalos y ovario densamente pubescentes, el último 4-locular y con los lóculos uniovulados y frs. con una semilla por lóculo. Comparar con G. hoffmanniana, una sp. arborescente con pubescencia menos densa. Aunque la densa y persistente pubescencia de los frs. es un carácter generalmente útil para reconocer Guarea tonduzii, podría registrarse ausente en algunos especímenes (Hammel et al. 24065, CR).