Guarea williamsii C. DC., Smithsonian Misc. Collect. 68: 4. 1917. G. kunthiana sensu Fl. Pan. (pro parte), Pennington (1981, pro parte), non A. Juss.
Árbol, 10–25 m; ramitas jóvenes glabrescentes a esparcidamente pardo-puberulentas. Hojas con pecíolo 2–9 cm, aplanado en el lado adaxial, con bordes agudos (aunque solo se nota en hojas nuevas); raquis 2–35 cm; peciólulos 0.3–1.7 cm; folíolos 1–7(–9) por lado, 2–5 cm entre sí, 7–25 × 3–9 cm, elípticos a obovado-elípticos, sin papilas en el haz, glabrescentes en el envés, sin glándulas rojizas, con 8–17 nervios secundarios por lado. Infls. en ramitas foliíferas (menos frecuente ramifloras), solitarias, paniculado-cimosas, 1–15 cm, las ramas laterales hasta ca. 6 cm. Fls. con pedicelo 2–10 mm, las estaminadas con el cáliz 2.5–3 mm, ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4, blancos a blanco crema, 8–11 mm, pardo-seríceos abaxialmente; tubo estaminal 8.5–9 mm; anteras 8 o 9; ginóforo 0.75–2.5 mm, el nectario 0.5–0.75 mm, inconspicuo; ovario glabro; estilo + estigma 2.5–3.5 mm, el primero glabro. Fls. pistiladas con el cáliz 1.3–2.3 mm, ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4, blancos o blanco crema, 9–10 mm, pardo-seríceos abaxialmente; tubo estaminodial 7–8 mm; anterodios 8; ovario 4-locular, glabro, los lóculos con 2 óvulos sobrepuestos; estilo + estigma 2.5–3 mm, el primero glabro. Frs. anaranjado pálido al madurar, 2–4 × 1.5–3 cm, elipsoides, sin costillas, glabros, 3 o 4-loculares, el pericarpio 1–2 mm de grosor; semillas 2 por lóculo, la sarcotesta anaranjada a roja.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, 0–1550 m; vert. Carib., Llanura de San Carlos, vert. Pac. Cord. de Tilarán, N Fila Costeña (Fila Retinto), S Pen. de Nicoya (R.N.V.S. Curú), Valle Central (Z.P. El Rodeo), P.N. Carara, Pen. de Osa. Fl. may.–jul. CR y Pan. (A. Rodríguez 8060, CR)
Guarea williamsii se reconoce por su hábito arborescente y hojas con hasta nueve folíolos por lado, estos generalmente elípticos, glabros, pálidos en el envés (notado principalmente en material vivo), además por sus infls. cimoso-paniculadas, fls. estaminadas con los pétalos densamente pardo-seríceos abaxialmente, el ginóforo alargado y el ovario glabro, 3 o 4-locular y con dos óvulos sobrepuestos por lóculo y por sus frs. elipsoides, glabros y con dos semillas sobrepuestas por lóculo. Esta sp. ha sido confundida con G. kunthiana (ver clave, copla 6 y comentarios en esta última sp.). También, por características de las fls. y los frs., se podría relacionar con G. constricta.
Se ha observado que individuos de Guarea williamsii logran alcanzar mayor tamaño en bosque más húmedo.