Guarea guidonia (L.) Sleumer, Taxon 5: 194. 1956. Samyda guidonia L., Sp. pl. 443. 1753; G. glabra sensu Fl. BCI, non Vahl; G. guara (Jacq.) P. Wilson; G. grandifolia DC., nom. illeg.; G. multiflora A. Juss.; G. trichilioides L., nom. illeg.; G. xiroresana C. DC. Caobilla, Carbonero, Cola de pava.
Árbol, 3–30 m; ramitas jóvenes puberulentas. Hojas con pecíolo 2–8 cm, aplanado en el lado adaxial, con bordes agudos; raquis 3–29 cm; peciólulos 0.4–0.8 cm; folíolos 1–10 por lado, 2–5 cm entre sí, 3–18 × 1–6.5 cm, elípticos a oblongo-elípticos u oblongo-obovados, sin papilas en el haz, glabrescentes o (cuando juveniles) esparcidamente pubescentes en el envés, sin glándulas rojizas, con 7–12 nervios secundarios por lado. Infls. ramifloras o en ramitas foliíferas, solitarias, angostamente tirsoides o (raramente) racemosas, 3–25 cm, las ramas laterales (cuando presentes) hasta ca. 4 cm. Fls. con pedicelo hasta ca. 2 mm, las estaminadas con el cáliz 1–1.25 mm, ciatiforme, 4 o 5-lobulado; pétalos 4, blanco crema, 5–6 mm, diminutamente seríceos abaxialmente; tubo estaminal 4–5 mm; anteras 8; ginóforo 0.4–0.75 mm, el nectario ca. 0.2–0.3 mm, conspicuo; ovario seríceo; estilo + estigma 2.25–3 mm, seríceos (al menos en los 3/4 proximales). Fls. pistiladas con el cáliz 1.25–2 mm, pateliforme, 4-lobulado; pétalos 4, blancos a crema, 8.5–10 mm, esparcidamente estrigosos abaxialmente; tubo estaminodial 5.5–6.5 mm; anterodios 8; ovario 4–6-locular, seríceo, los lóculos uniovulados; estilo + estigma 2–3 mm, el primero seríceo a esparcidamente pubescente en la mitad proximal, glabrescente en la mitad distal. Frs. pardos al madurar, 2–2.5 × 1–2.5 cm, piriformes, sin costillas, escasamente pubescentes cuando inmaduros, pronto glabrescentes, 4–6-loculares, el pericarpio 0.5–1.5 mm de grosor; semilla 1 por lóculo.

Cortesía Flora of the Venezuelan Guayana 6: 538. 2001. Missouri Botanical Garden Press
Bosque muy húmedo, 0–500+ m; vert. Carib. Cords. Central y de Talamanca, Llanura de Tortuguero, vert. Pac., P.N. Carara, región de Golfo Dulce. Fl. abr., may., jul., oct., nov. Nic.–Bol. y Ven., Trin., Guayanas, Bras., Par., N Arg., Antillas Mayores. (A. Rodríguez 8559, CR)
Guarea guidonia se reconoce por la combinación de los siguientes caracteres: hábito arborescente, pecíolos conspicuamente aplanados, pétalos seríceos o estrigosos, ovario seríceo, uniovulado y frs. piriformes, con una semilla por lóculo. Además, se caracteriza por mostrar hojas con hasta diez folíolos por lado, glabrescentes (excepto por el pecíolo puberulento) y frs. no acostillados, 4–6-loculares. Comparar con G. gentryi y G. microcarpa por su afinidad vegetativa y floral; sin embargo, estas últimas se distinguen por sus pecíolos subcilíndricos, folíolos frecuentemente con abundantes y diminutas glándulas rojizas en el envés y barbados en las axilas de los nervios principales, fls. más pequeñas y frs. globosos a globoso-piriformes. También muestra afinidad vegetativa con G. inesiana, de mayor elevación, la cual presenta folíolos con evidentes domacios de tricomas en el envés, ovarios con dos óvulos sobrepuestos por lóculo y grandes frs. con dos semillas por lóculo. En la vert. Carib. las recolecciones estériles de G. guidonia podrían ser confundidas con la simpátrica G. rhopalocarpa, pero esta última tiene estipelas distalmente en los pecíolos y folíolos con abundantes papilas en el haz.