Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Guarea kegelii Turcz. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 12/2/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Guarea kegelii Turcz., Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou 36: 589. 1863. G. bijuga C. DC.; G. cook-griggsii C. DC.; G. erythrocarpa C. DC.; G. glabra sensu Pennington (1981, pro parte), non Vahl; G. kunthiana sensu Fl. Pan. (pro parte), non A. Juss.

Árbol o arbusto, 1.5–15 m; ramitas jóvenes glabrescentes a esparcidamente pubescentes. Hojas con pecíolo 0.8–5 cm, subcilíndrico a levemente aplanado en el lado adaxial, a veces con bordes agudos; raquis 2–22 cm; peciólulos 0.2–2.5 cm; folíolos 1–7 por lado, 2–7 cm entre sí, 4–27 × 1.5–13 cm, obovados a obovado-elípticos, sin papilas en el haz, glabrescentes en el envés, con o sin esparcidas glándulas rojizas, con 6–14 nervios secundarios por lado. Infls. ramifloras o en ramitas foliíferas, solitarias o 2 o 3 fasciculadas, racemosas o cimoso- a racemoso-paniculadas, 1.5–13 cm, las ramas laterales (cuando presentes) hasta ca. 3 cm. Fls. con el pedicelo 1.5–8 mm, las estaminadas con el cáliz 1–2.25 mm, pateliforme a ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4 o 5, blancos a verde crema, 5–7.5 mm, glabros abaxialmente; tubo estaminal 4–6 mm; anteras 8; ginóforo 0.75–1 mm, el nectario 0.3–0.5 mm, conspicuo; ovario glabro; estilo + estigma 3–4 mm, el primero glabro. Fls. pistiladas con el cáliz 3–4 mm, pateliforme a ciatiforme, 4-lobulado; pétalos 4 o 5, blancos a verde crema, 4–6.5 mm, glabros abaxialmente; tubo estaminodial 4–5.5 mm; anterodios 8; ovario (3)4-locular, glabro, los lóculos uniovulados; estilo + estigma 2–2.5 mm, el primero glabro. Frs. rojizos al madurar, 1–1.7 × 1–1.7 cm, globosos, angulados cuando maduros, glabros, (3)4-loculares, el pericarpio 0.5–1.25 mm de grosor; semilla 1 por lóculo.

Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso (50–)400–1700 m; vert. Carib. Cord. de Talamanca, Llanura de San Carlos, ambas verts. Cords. de Guanacaste, de Tilarán y Central, vert. Pac., S Fila Costeña, región de Puriscal (P.N. La Cangreja). Fl. ene.–oct. S Méx.–Pan. (J. González 194, CR)

Guarea kegelii se reconoce por la combinación de los siguientes caracteres: hojas con el pecíolo subcilíndrico y hasta siete folíolos glabros por lado, pétalos y ovario glabros, el último (3)4-locular, con los lóculos uniovulados y frs. globosos, con las valvas delgadas, glabras y con una semilla por lóculo. Además, se caracteriza por su hábito arbustivo o arborescente, corteza interna amarilla o crema e infls. racemosas o tirsoides, laxas. Es similar a G. excelsa y G. microcarpa, pero estas poseen peciólulos más cortos (hasta ca. 0.8 cm), folíolos generalmente barbados en las axilas de los nervios principales en el envés e infls. más densamente floreadas. Comparar también con G. ciliata y G. gentryi.

Guarea kegelii muestra una gran variación vegetativa. La sp. produce fls. y frs. desde estadíos juveniles (ca. 1.5 m) y posiblemente mucha de la variación registrada es producto de recolecciones realizadas en diferentes etapas de su ciclo de vida.

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110