Dieffenbachia wendlandii Schott, Oesterr. Bot. Z. 8: 179. 1858. D. longispatha sensu Fl. Nic. (pro parte), non Engl. & K. Krause.
Tallo ca. 50–150 cm y 2–5.2 cm de diám. Hojas con el pecíolo (11.5)16–32(–65) cm, la vaina involuta y decurrente a redondeada apicalmente; porción sin vaina hasta ca. 15 cm, o (rara vez) obsoleta, los márgenes obtusos (en CR), redondeada por debajo; lámina verde oscuro liso (en CR), brillante en el haz (en CR), (15–)20–55(–65) × (9–)10–22(–28) cm, angostamente ovada a ovado-elíptica, aguda a obtusa o redondeada [y (a veces) atenuada] a (menos frecuente) subcordada en la base, moderadamente coriácea o subcoriácea, con (6)7–11(–13) venas laterales primarias por lado. Infls. con el pedúnculo (7–)12–22 cm; espádice en fl. (12–)18–29.2 cm.
Bosque húmedo, potreros, ca. 50–800 m; vert. Pac. Cord. de Tilarán, N Pen. de Nicoya, Valle Central (vecindad de Atenas). Fl. ene. S Méx.–Pan. (Gómez 19752, MO; Hammel 22995, CR; Wilbur et al. 15861, DUKE)
Dieffenbachia wendlandii, conocida de CR solo por los tres testigos anteriormente citados, se caracteriza en el país por su follaje bien fétido, hojas con la porción sin vaina del pecíolo generalmente bien desarrollada y la lámina brillante en el haz, infls. bastante grandes y hábitat en bosque húmedo de la vert. Pac. Esta es la única sp. de su género encontrada (aunque raramente) en las regiones relativamente secas de la vert. Pac. en CR.