Ficus carica L., Sp. Pl. 1059. 1753.
Arboles pequeños, hasta 10 m de alto; ramas jóvenes glabras a escasamente puberulentas, cafés. Hojas con contorno ampliamente ovado, palmatilobadas, 722 cm de largo y 1020 cm de ancho, redondeadas en el ápice, cordadas en la base, escasamente estrigosas, escabrosas y cartáceas cuando secas, 35 nervios principales que surgen desde la base, nervios terciarios ligeramente prominentes; pecíolos 26.5 cm de largo, puberulentos, café-grisáceos, estípulas 0.83 cm de largo, puberulentas. Higos 1 por nudo, piriformes, 58 cm de largo, densamente puberulentos, verdes a café-violetas, ostíolo prominente, sésiles a subsésiles, brácteas basales 3, 35 mm de largo, puberulentas.
Cultivada y naturalizada; Araquistain 23, Guzmán 1068; nativa del oeste de Asia. F. carica se reconoce por las hojas palmatilobadas, la estatura pequeña y los frutos comestibles. "Higo".