Oreopanax compactus M. J. Cannon & Cannon, Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 19: 27. 1989.
Arbusto o árbol, hasta al menos 10 m, hemiepífito, la savia de color desconocido, las ramitas glabras. Hojas simples, el pecíolo 1–6 cm, glabro; lámina 8–18 × 3.5–7.4 cm, ovado-elíptica a elíptica, obtusa en la base, aguda a cortamente acuminada en el ápice, entera, glabra en ambas caras o esparcida e inconspicuamente puberulenta en el envés. Infls. masculinas desconocidas; infls. bisexuales dispuestas paniculadamente, 2–5 cm, esparcidamente crema-pubescentes, las ramas 0.5–1 cm, con 1–3 capítulos 1–1.6 cm, sésiles, de 8–12 fls., las brácteas hasta ca. 0.9 mm. Fls. estaminadas desconocidas, las bisexuales con los sépalos hasta ca. 0.5 mm; pétalos blancos; estilos 8–11(12). Frs. 6–8 por capítulo, blancos (cuando inmaduros), 0.6–0.8 cm, no comprimidos lateralmente.
Bosque muy húmedo y pluvial, bosques intervenidos, 700–1100+ m; vert. Carib. Cord. Central (M.N. Guayabo), N Cord. de Talamanca. Fl. abr. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Rivera 1672, CR)
Oreopanax compactus, conocida de muy pocas recolecciones, se reconoce fácilmente por sus hojas cortamente pecioladas, con la lámina glabra en ambas caras o esparcida e inconspicuamente puberulenta en el envés, e infls. bisexuales con 1–3 capítulos sésiles.