Oreopanax nubigenus Standl., J. Washington Acad. Sci. 17: 315. 1927.
Arbusto o árbol, 2.5–12(–15) m, terrestre o hemiepífito o (a veces) sobre troncos caídos, sin savia lechosa, la corteza canela o café pálido, ± áspera, las ramitas glabras. Hojas simples, el pecíolo a veces rojo violeta, 3.5–15(–22) cm, glabro; lámina verde oscuro y brillante en el haz, 6–11(–14) × 4–9.5(–11) cm, rómbico-ovada, obtusa en la base, aguda o cortamente acuminada en el ápice, entera, glabra en ambas caras. Infls. dispuestas paniculadamente, 5–11 cm, esparcida o moderadamente estrellado-tomentulosas a (a veces) glabrescentes, las masculinas con capítulos 0.4–0.5 cm, con pedículo 0.2–1 cm, de 8–20 fls.; infls. bisexuales con las ramas 2.5–4.5 cm, con numerosos (25+) capítulos 0.2–0.5 cm, con pedículo hasta ca. 1.8 cm (en fr.), de 4–9 fls., las brácteas 1.2–2 mm. Fls. fragantes (a miel), los sépalos hasta ca. 0.3 mm; pétalos blancos o crema a verdes, estilo 1 (fls. estaminadas) o estilos 6–8 (fls. bisexuales). Frs. 4–9 por capítulo, rojizos, 0.5–0.6 cm, no comprimidos lateralmente.
Bosque pluvial, nuboso y de roble, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, potreros y orillas de caminos, 1400–2800 m; vert. Carib. Cord. de Guanacaste, ambas verts. Cord. Central, vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán y de Talamanca. Fl. ene., mar., jul., set., nov., dic. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (J. González 735; CR, MO)
Oreopanax nubigenus se puede distinguir por sus láminas foliares relativamente pequeñas, rómbico-ovadas, y hábitat en bosque pluvial, nuboso y de roble.
Los nombres Oreopanax nicaraguensis M. J. Cannon & Cannon (tipo de Nic.) y O. obtusifolius L. O. Williams (tipo de Bel.) han sido mal aplicados (en herb.) para esta sp. en CR.