Psidium guajava L., Sp. Pl. 470. 1753.
Arbustos o árboles pequeños, hasta 10 m de alto; ramitas comúnmente cuadrangulares, cada ángulo con un ala diminuta, glabras. Hojas elípticas u oblongas, (4) 614 cm de largo y (1.5) 36 cm de ancho, ápice obtuso o redondeado, base redondeada o truncada, menudamente pubescentes a glabras en la haz, densamente adpreso-pubescentes en el envés; pecioladas. Flores generalmente solitarias u ocasionalmente un dicasio con la flor central sésil, pedúnculos 1.53 cm de largo, pubescentes, bractéolas subuladas o filiformes, 34 mm de largo; hipanto 57 mm de largo, densamente gris-pubescente; cáliz dividiéndose durante la antesis en 45 lobos o segmentos irregulares de hasta 1 cm de largo. Frutos globosos a piriformes u ovados, 26 cm de largo.
Común, en terrenos alterados y bosques caducifolios, ampliamente distribuida en todas las zonas del país; 01400 m; fl y fr durante todo el año; Araquistain 267, Stevens 3037; Estados Unidos (Florida) hasta las zonas tropicales de Sudamérica, también en las Antillas, naturalizada y cultivada en los trópicos del Viejo Mundo. Comestible. "Guayaba".