Boerhavia erecta L., Sp. pl. 3. 1753.
Planta hasta ca. 1 m, los tallos erectos o procumbentes. Hojas con el pecíolo 0.2–4.5(–6) cm; lámina 0.5–5 × 0.4–3 cm, lanceolada a ovada u oblonga, esparcida y diminutamente pubescente. Infls. 4–40+ cm. Fls. blancas o rosadas a rojas o violeta, 1.5–2.2 mm. Antocarpos 0.3–0.5 cm, obpiramidales, glabros.
Bosque seco, húmedo y muy húmedo, sitios abiertos, 0–100(–1200) m; vert. Pac., S Fila Costeña (vecindad de Boruca), llanuras de Guanacaste al S hasta vecindad de Tivives, Pen. de Nicoya, Valle Central, P.N. Carara, vecindades de Parrita y de Palmar Norte, Pen. de Osa (Puerto Jiménez). Fl. feb., mar., may.–oct., dic. EUA–Chile y Ven., NE Bras., Arg., Antillas, tróps. y subtróps. de Asia y África. (Freddy Quesada 153, CR)
Se reconoce por sus láminas foliares con puntos negros en el envés, infls. compuestas y antocarpos obpiramidales y glabros.
Esta sp. puede ser nativa solo en el Nuevo Mundo.