Ouratea rinconensis Whitef., Novon 2: 277. 1992.
Arbusto o árbol, 2–8 m; estípulas ca. 1 cm, deciduas. Hojas con pecíolo 0.3–0.8 cm; lámina 12–35 × 3.3–10.5 cm, elíptica a obovado-elíptica u oblanceolada, obtusa a ampliamente cuneada en la base, acuminada en el ápice, serrada. Infls. terminales, solitarias, racemiformes o angostamente paniculadas, (8–)13–21 cm; pedicelos 8–11 mm. Fls. con 2 sépalos 8–9.5 mm; pétalos 8–11 mm. Drupéolas 1–1.1 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo, 0–500 m; S vert. Pac., región de Golfo Dulce. Fl. ene., abr., jun., ago., oct. CR y Pan. (Hammel et al. 18372; CR, MO)
Esta sp. se reconoce por sus láminas foliares con los nervios secundarios regularmente espaciados, conspicuamente elevados en el envés, infls. racemiformes y fls. con solo dos sépalos. La sp. más similar es Ouratea prominens, diferente en sus nervios secundarios irregularmente espaciados y sus infls., fls. y drupéolas más pequeñas; además, O. prominens no se conoce de la región de Golfo Dulce.