1. Forestiera rhamnifolia Griseb., Cat. Pl. Cub. 169 (1866). Lectotipo (designado por Stearn, 1971): Cuba, Rugel 792 (GOET).
Por P.S Green.
Árboles pequeños o arbustos hasta 12 m. Hojas (3-)5-8(-10) × (1.7-)3-5 cm, anchamente elípticas a anchamente ovadas o raramente lanceoladas, la base atenuada en el pecíolo, los márgenes por lo general inconspicuamente dentados, el ápice acuminado, con la punta obtusa; nervaduras reticuladas, débilmente en el haz, con 4-5(-6) nervaduras primarias en cada lado de la costilla media; pecíolos (4-)5-7 mm. Inflorescencia 5-10 mm. Cáliz sin tubo; lobos 4, 0.5-1 mm, lineares, desiguales, muy agudos. Flores estaminadas apétalas o raramente con una corola de 4 lobos, 3-4 × 0.5 mm, angostamente oblanceolados; estambres 4; filamentos 3-4 mm; anteras c. 0.5 mm, cortamente elípticas. Flores pistiladas con el ovario c. 0.5 mm; estilo 1-1.5 mm; estigma capitado. Drupa 7-9 mm, angostamente elíptica, muy ligeramente curvada, atropurpúrea negruzca y pruinosa cuando madura. Espesuras o en selvas bajas caducifolias. T-H, CR. 5-1200 m. (México, Mesoamérica, Jamaica, Cuba, Antillas Menores.)