1. Chionanthus oblanceolatus (B.L. Rob.) P.S. Green, Kew Bull. 46: 273 (1991).
Por P.S Green.
Linociera oblanceolata B.L. Rob., Proc. Amer. Acad. Arts 49: 504 (1913). Holotipo: Belice, Peck 719 (GH!). Ilustr.: Standley y Williams, Fieldiana, Bot. 24(8): 274, t. 75 (1969) como Linociera oblanceolata.
Arbustos o árboles pequeños 2-15 m. Ramitas densa y cortamente puberulentas; yemas con tricomas adpresos parduscos. Hojas (9-)10-15(-20) ×(2.5-)3-5(-6) cm, oblanceoladas, la base angostamente aguda, los márgenes enteros, el ápice acuminado; nervaduras primarias elevadas, las otras inconspicuas, con domacios pelosos en las axilas al menos de las nervaduras primarias en el envés; pecíolos 2-10 mm, densamente puberulenta. Inflorescencia 5-15 cm, cimoso-paniculada, fina y densamente pelosa. Cáliz 0.5-1 mm; lobos triangulares, glabros o puberulentos. Lobos de la corola 8-10 × c. 0.2 mm, lineares, blanco-verdosos. Anteras c. 0.5 mm, obtusas. Ovario c. 1.5 mm, angostamente lageniforme, glabro. Drupas 20-25 mm, elipsoideas. Selvas altas perennifolias, frecuentemente sobre suelos calizos. T ( Matuda 3284, K); Ch ( Breedlove 33876, ENCB); B ( Schipp 1337, BM); G ( Tun 2287, MO); CR ( Haber ex Bello et al. 6075, MO). 50-1800 m. (Endémica.)