Maxillaria crassifolia (Lindl.) Rchb. f., Bonplandia 2: 16. 1854;
Heterotaxis crassifolia Lindl.
Epífitas, cespitosas, hasta 40 cm de alto; pseudobulbos esencialmente obsoletos, algunas veces la hoja por debajo de la articulación engrosada y ca 1 cm de ancho, vainas del rizoma con limbos foliares. Hojas linear-oblongas, hasta 40 cm de largo y 2 cm de ancho, oblicuamente 2-lobadas, carnosas; pecíolo corto. Inflorescencia 1pocas desde cada vaina del rizoma, el pedúnculo generalmente oculto por la vaina, 1 cm de largo, la bráctea floral 5 mm de largo, abrazando la base del pedicelo, las flores amarillo pálidas, el callo amarillo más obscuro, generalmente cleistógamas; sépalos ovado-lanceolados, 1318 mm de largo y 56 mm de ancho, agudos; pétalos oblanceolados, 1015 mm de largo y 3 mm de ancho, agudos; labelo ovado-elíptico, erecto y paralelo a la columna, 12 mm de largo y 5.5 mm de ancho, inconspicuamente 3-lobado por arriba de la mitad, los lobos laterales redondeados, el lobo medio ovado, redondeado, papiloso, disco con un callo linear-espatulado desde la base hasta por arriba de la mitad del labelo, otro callo menos elevado y elíptico cubre casi todo el lobo medio; columna 7 mm de largo incluyendo un pie muy corto; ovario y pedicelo juntos 15 mm de largo.
Común, bosques nublados perennifolios, en todo el país; 601350 m; fl dicfeb, fr febabr, oct; Pipoly 4780, Stevens 4872; Estados Unidos (Florida) y México a Sudamérica tropical y también en las Antillas. Esta especie se distingue por las hojas dispuestas en forma de abanico, carnosas y gruesas, la inflorescencia corta y los 2 callos.