Maxillaria arachnitiflora Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 10: 87. 1930.
Epífita, hasta ca. 0.3 m, cespitosa; pseudobulbos hasta ca. 4.5 cm, con 1 o 2 vainas foliáceas subyacentes. Hojas con pecíolo hasta ca. 1/2 la longitud de la lámina, la lámina 8–20 × 2–3.5 cm, elíptica. Infls. usualmente más cortas que las hojas, el escapo 5–8 cm. Fls. con los sépalos amarillo cremoso, los pétalos blancos, el labelo amarillo, la columna granate en la base; sépalos 55–70 mm, deltados o lanceolados, espiralados y largamente acuminados en el ápice, el dorsal ca. 8 mm de ancho, los laterales ca. 14 mm de ancho; pétalos ca. 40 × 6 mm, lanceolados, acuminados y atenuados en el ápice; labelo obovado, ca. 18 × 10 mm, trilobulado en el ca. 1/4 distal, el callo ligulado, esparcidamente piloso; columna arqueada, ca. 9 mm, el pie 12–14 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 400–1400 m; vert. Carib. Cord. de Tilarán, N Cord. de Talamanca. Fl. mar., ago.–oct. CR y Pan. (D. E. Mora s.n., USJ)
Maxillaria arachnitiflora, una sp. pobremente conocida, queda cercana a M. pachyacron y M. reichenheimiana, pero tiene fls. con los sépalos espiralados y largamente acuminados en el ápice y la columna con el pie mucho más largo.
Se desconoce el estatus de Maxillaria arachnitiflora var. horichii Teusch. (Orchid Rev. 84: 206. 1976), con tipo de CR.