Maxillaria biolleyi (Schltr.) L. O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 28: 425. 1941. Ornithidium biolleyi Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 9: 29. 1910; Adamanthus biolleyi (Schltr.) Szlach. & Sitko; Camaridium biolleyi (Schltr.) Schltr.
Epífita, ca. 1 m, caulescente, monopódica; pseudobulbos ausentes (o presentes en juveniles?). Hojas con la lámina 5–28 × 1.5–3.2 cm, elíptica, obtusa y desigualmente bilobulada en el ápice. Infls. 2–numerosas por axila, el pedúnculo 5–7 cm. Fls. blancas o rosadas (el labelo rosado o salmón); sépalos 13–15 × 3–3.5 mm, lanceolado-oblongos, agudos en el ápice; pétalos 11–12 × 2.5–3 mm, lanceolado-elípticos, agudos a atenuados en el ápice; labelo adjunto al pie de columna, casi 5 × 5 mm (cuando extendido), trilobulado, el lóbulo intermedio redondeado a emarginado en el ápice, con un callo sencillo, acorazonado, en la base; columna 1.5–2 mm (excluida la antera), el pie hasta ca. 1 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, nuboso y de roble, 1600–2200 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cords. Central y de Talamanca, Cerros de Escazú. Fl. ene.–mar., oct.–dic. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Todzia 532, CR)
Esta sp. se reconoce por sus cañas monopódicas, infls. agrupadas y fls. principalmente blancas o rosadas, el labelo con un callo sencillo, acorazonado.