Maxillaria bradeorum (Schltr.) L. O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 28: 425. 1941. Camaridium bradeorum Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 141. 1923; M. semiorbicularis Ames & C. Schweinf.
Terrestre o epífita, ca. 1.5 m, caulescente, los tallos que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos hasta ca. 5 cm, ovoides, 1(2?)-foliados, con varias hojas subyacentes. Hojas con la lámina hasta ca. 20 × 4.5 cm, angostamente elíptica, aguda en el ápice. Infls. 1 por axila de vaina, el pedúnculo hasta ca. 7 cm. Fls. blanquecinas (rosadas a alhucema apicalmente o maculadas, el labelo con barras rojizas); sépalos 21–32 × 8–10 mm, oblongos a lanceolados; pétalos 19–30 × 7–10 mm, elíptico-lanceolados; labelo 7–9 × 10–13 mm (cuando esparcido), trilobulado, el callo una lígula, tridentado en el ápice, papiloso en la base; columna 10–12 mm, el pie (2.5–) 3–4 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 700–1800 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, N Cord. de Talamanca. Fl. ene.–mar., jun.–dic. CR–NO Col. (G. Herrera 6644, CR)
Maxillaria bradeorum es muy similar a la simpátrica M. carinulata (ver la discusión de esta última).