Maxillaria chartacifolia Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 10: 92. 1930. Inti chartacifolia (Ames & C. Schweinf.) M. A. Blanco.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, cespitosa, sigmoidea; pseudobulbos ausentes. Hojas 5 o más por tallo, dísticas, la vaina maculada, 5–12 × 1.2–2.5 cm, el pecíolo angosto sobre la articulación, la lámina 12–55 × 1.7–4 cm, angostamente elíptica. Infls. varias por axila, el pedúnculo 7–13 cm. Fls. efímeras, pútridas, amarillas (que se vuelven café); sépalos 18–22 × 6–8 mm, lanceolado-oblongos, agudos en el ápice; pétalos 13–14 × 4.5–5.5 mm, oblanceolados, agudos en el ápice; labelo articulado al pie de columna, 13–14 × 5.5–6.5 mm, rómbico-ovado, el callo suculento, extendido de la base al ápice; columna arqueada, 8–10 mm, ensanchada arriba, el pie 3–4 mm. Frs. 5–6 cm, lineares.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 500–1700 m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y de Tilarán. Fl. ene., may., set.–nov. CR–Perú. (G. Herrera 7278, CR)
Maxillaria chartacifolia queda estrechamente relacionada a M. bicallosa, que tiene hojas con la vaina no maculada y la lámina mucho más angosta (que rara vez excede 1.2 cm).
Una var. suramericana recién validada para esta sp. bajo el nombre genérico Inti [ver Baumbach, 2013; Orchidee (Hamburg) 64: 390–391] establecería la var. autonímica para las poblaciones mesoamericanas.