Maxillaria confusa Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 8: 57. 1925.
Epífita, 0.15–0.2 m, cespitosa; pseudobulbos 1.5–3 cm, ovoides, 1-foliados, con 1 o 2 vainas foliáceas subyacentes. Hojas con pecíolo hasta ca. 1/3 la longitud de la lámina, la lámina 3–17 × 1.3–3 cm, elíptico-oblanceolada. Infls. varias por axila, el pedúnculo 3–7 cm. Fls. blanquecinas (el labelo con marcas moradas); sépalo dorsal 18–22 × ca. 5 mm, elíptico-lanceolado, los sépalos laterales 20–25 × ca. 5 mm, deltados, atenuados en el ápice; pétalos laterales 15–20 × ca. 4 mm, lanceolados; labelo 12–15 × ca. 6 mm (cuando extendido), obovado, trilobulado en el ca. 1/5 distal; columna ca. 7 mm, el pie 6–9 mm, el clinandrio fimbriado. Frs. ca. 4 cm.
Bosque muy húmedo y pluvial, (50–)500–1450 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca, vert. Pac., regiones de Puriscal y de Golfo Dulce. Fl. ene.–set. Bel. y Guat.–O Col. (Todzia 300, CR)
Maxillaria confusa es parecida a M. ramonensis, pero tiene fls. más grandes, con el clinandrio de la columna fimbriado.