Maxillaria dendrobioides (Schltr.) L. O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 27: 283. 1940. Camaridium dendrobioides Schltr., Beih. Bot. Centralb. 36(2): 415. 1918; Adamanthus dendrobioides (Schltr.) Szlach.; C. jimenezii Schltr.; C. simile Schltr.
Epífita, hasta ca. 0.4 m, caulescente; pseudobulbos ausentes (tal vez presentes en juveniles?). Hojas densamente agrupadas, la vaina anaranjada a verdosa (a veces maculada con morado), con márgenes hialinos, la lámina 1–6 × 0.5–1 cm, elíptica a lanceolada, desigualmente bilobulada en el ápice, coriácea. Infls. 1 por axila, el pedúnculo 1–2.5 cm. Fls. crema a verdosas (difuminadas a rojo o salmón), campanuladas; sépalos 8–13 × 2–3.5 mm, elíptico-lanceolados; pétalos 6.5–12 × 2–3 mm, elípticos a oblanceolados, obtusos en el ápice; labelo 4–7 × 2.5–3 mm, panduriforme a trilobulado, obtuso en el ápice, con un callo ligulado, obtuso en el ápice, en la mitad proximal; columna 3–3.5 mm (excluida la antera), el pie 1–2 mm. Frs. hasta ca. 1 cm, globosos.
Bosque muy húmedo, pluvial, nuboso y de roble, potreros, 800–2400 m; ambas verts. todas las cords. principales, Cerros de La Carpintera. Fl. ene., feb., abr.–ago., oct.–dic. CR y Pan. (C. Morales & Mora 588, CR)
Maxillaria dendrobioides es vegetativamente idéntica a M. valerioi, pero tiene fls. principalmente crema a verdosas, con el labelo panduriforme a trilobulado y con un callo ligulado.
Es probable que el material incluido aquí corresponde con un complejo de spp., con fls. de color variado. Maxillaria dendrobioides en el sentido estricto tiene fls. con el labelo nítidamente trilobulado. Camaridium jimenezii fue basada en plantas con fls. con el labelo contraído hacia el ápice, pero éste es probablemente un artefacto. Plantas con láminas foliares relativamente cortas y fls. con el labelo subpanduriforme (p.ej., con la base y el ápice cada uno con un par de lóbulos laterales angulados) han sido segregadas como Camaridium simile.