Maxillaria flava Ames & al., Bot. Mus. Leafl. 3: 41. 1934. Ornithidium ramonense Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 243. 1923, non M. ramonensis Schltr. (1923); Camaridium ramonense (Schltr.) M. A. Blanco; Chaseopsis ramonensis (Schltr.) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 0.3 m, caulescente, los tallos hasta ca. 7 cm; pseudobulbos 1–3 cm, cónicos, truncados en el ápice, usualmente surcados, 1-foliados, con 1 o 2 vainas foliáceas subyacentes. Hojas con la lámina 1–7 × 0.4–1.4 cm, elíptica, redondeada a emarginada en el ápice, delgada. Infls. 1 por vaina, el pedúnculo 0.8–2 cm. Fls. con los sépalos y pétalos amarillo verdoso, campanuladas; sépalos recurvados, 9–12 × 1.5–2.5 mm, elíptico-lanceolados; pétalos recurvados, 7.5–10 × 2–2.5 mm, elíptico-lanceolados; labelo recurvado, 3–4.5 × ca. 2 mm, ovado (cuando extendido), convexo, trilobulado en el ca. 1/4 proximal, los lóbulos laterales más cortos que el callo, el lóbulo intermedio ovado, el callo redondeado, suculento; columna 3–4 mm, el pie ca. 1 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo y pluvial, 700–1350 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Tilarán (vecindad de San Ramón). Fl. abr., set.–nov. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Grayum 4574; CR, MO)
Esta sp. se caracteriza por sus pseudobulbos nítidamente surcados.