Maxillaria lueri Dodson, Icon. Pl. Trop. 2: pl. 155. 1980. Pseudocymbidium lueri (Dodson) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, péndula, ± caulescente; pseudobulbos 2.5–3.4 × 0.3–0.4 cm, cilíndricos, 1-foliados, con 3 o 4 hojas bien desarrolladas y con la vaina negro-verrucosa subyacentes. Hojas articuladas a la vaina, la lámina hasta ca. 40 × 0.5 cm, linear. Infls. con el pedúnculo oculto por la base de la hoja. Fls. rosado-blancas; sépalo dorsal ca. 18 × 7 mm, elíptico, agudo en el ápice, los sépalos laterales hasta ca. 25 × 10 mm, ovados; pétalos hasta ca. 15 × 6 mm, oblicuamente elípticos; labelo ca. 20 mm, trilobulado distalmente, el lóbulo intermedio ca. 1/4 la longitud total, el callo ligulado; columna 7–8 mm, el pie ca. 7–8 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo y pluvial, 50–900 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central. Fl. oct., dic. CR y Pan., Ecua. (W. D. Stevens 23761, CR)
Esta sp. se reconoce por su hábito péndulo y láminas foliares largas.