Maxillaria oreocharis Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 17: 69. 1922.
Epífitas, algo escandentes, de tamaño variado, sólo los vástagos basales formando raíces; pseudobulbos conspicuos con vainas basales sin limbos foliares (en la madurez), superpuestos, elípticos, 2.5 cm de largo y 1.2 cm de ancho, comprimidos, irregularmente acostillados con la edad, apicalmente 1-foliados. Hojas gramíneas, lineares, 35 cm de largo y 0.8 cm de ancho, acuminadas hasta subagudas, membranáceas; pecíolo ausente o corto. Inflorescencia solitaria desde las vainas en la base de los pseudobulbos, pedúnculo generalmente incluido en la vaina, 1.52.5 cm de largo, la bráctea floral 10 mm de largo, abrazando la base del pedicelo, los sépalos con tinte rosado debido a manchas finas y rojas, ápice rojo obscuro, los pétalos cremosos, el callo del labelo blanquecino con tinte rojo y márgenes rojos, los lobos laterales del labelo rojo obscuros, el lobo medio cremoso igual que la columna, café-negruzco frente a la antera; sépalos lanceolados, 15 mm de largo y 4 mm de ancho, agudos, los laterales formando un mentón con el pie de la columna; pétalos oblicuamente lanceolados, 11 mm de largo y 3 mm de ancho, agudos; labelo oblongo, 12.5 mm de largo y 4.5 mm de ancho, erecto, 3-lobado hacia el ápice, los lobos laterales oblongos, redondeados, el lobo medio semiovado, ápice conduplicado, subagudo y engrosado, disco con un callo linear-oblongo extendido 3/4 del labelo, finamente tuberculoso, con ápice truncado y engrosado, farináceo; columna 9 mm de largo incluyendo un pie de 2 mm de largo; ovario y pedicelo juntos 12 mm de largo.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Heller 1150) de bosques montanos, Jinotega; 1100 m; fl nov; Nicaragua a Panamá. Las flores de esta especie se asemejan a las de M. variabilis, sin embargo el callo del labelo de M. oreocharis no es rojo lustroso sino tuberculado y farináceo, teñido con rojo y con un borde rojo. La hoja larga y angosta inmediatamente las separa.