Maxillaria parvilabia Ames & C. Schweinf., Schedul. Orchid. 8: 62. 1925. Adamanthus parvilabius (Ames & C. Schweinf.) Szlach. & Sitko; Camaridium standleyi M. A. Blanco, nom. illeg.
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente; pseudobulbos ausentes. Hojas con la vaina rugulosa, la lámina 3.5–14 × 0.8–1.5 cm, linear (la base más angosta que la vaina), desigualmente bilobulada en el ápice, coriácea. Infls. 1–varias por vaina foliácea, el pedúnculo 2–4 cm. Fls. muy olorosas, amarillas (el labelo marcado con rojo); sépalos 13–20 × 4–5 mm, elípticos a lanceolados, agudos en el ápice; pétalos 12–17 × 4–4.5 mm, elíptico-oblanceolados, agudos en el ápice; labelo 5–6 × 3–3.5 mm (cuando extendido), cuneado, trilobulado en la mitad distal, con un callo que termina en la mitad proximal, ligulado; columna 2–2.5 mm (excluida la antera), el pie ca. 2 mm. Frs. desconocidos.
Bosque pluvial y nuboso y subpáramo, esp. en sitios ventosos, 1400–2300 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán y Central, ambas verts. Cord. de Talamanca. Fl. ene.–mar. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Ingram & Ferrell 774, CR)
Esta sp. es única entre sus congéneres en CR por sus fls. muy olorosas, principalmente amarillas, con el labelo pequeño en relación a los sépalos.