Maxillaria umbratilis L. O. Williams, Ann. Missouri Bot. Gard. 28: 425. 1941. Camaridium nutantiflorum Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36(3): 417. 1918, non M. nutantiflora Schltr. (1921); M. vinosa Senghas.
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente, los tallos 10–30 cm, que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos 3.5–5 cm, ovoides, 1(2)-foliados, con 2–5 vainas foliáceas subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina ca. 20 × 2 cm, elíptica a lanceolada, obtusa a retusa en el ápice. Infls. de tallos nuevos, 2 o más por axila, el pedúnculo ca. 4+ cm. Fls. amarillo verdoso a anaranjadas (teñidas de rojo, el labelo a menudo con manchas rojas); sépalos 19–21 × 4.5–5 mm, lanceolados; pétalos 16–20 × 5–6 mm, elípticos; labelo ca. 10 × 10 mm, trilobulado, los lóbulos laterales falcados, el lóbulo intermedio deltado, con un callo en el cuarto proximal en forma de “V”; columna 4–5 mm, el pie 2.5–3 mm. Frs. ca. 2.5 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, (400–)1000–1900 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca. Fl. ene.–abr., jul.–oct., dic. CR y Pan. (G. Herrera 5746, CR)
Esta sp. se caracteriza por sus fls. principalmente amarillo verdoso a anaranjadas, con los sépalos y pétalos angostos.